domingo, 9 de diciembre de 2012

DIARIO DE CLASE 30/11/2012

OS DEJO LA ENTRADA DEL DIARIO DE LA SEMANA PASADA. PERDÓN POR EL RETRASO.

UN SALUDO.

8 comentarios:

  1. GRUPO PAU: CRISTINA GRACIA, SARA, ANA ISABEL, TAMARA ESTORNELL, MIREIA
    El viernes pasado estuvimos comentado los supuestos prácticos del exámen. Tras la explicación, practicamos los distintos casos con los muñecos, asignándonos las funciones que tiene cada mienbro del grupo en los supuestos.

    ResponderEliminar
  2. 2A Las PASotas!

    En la sesión del día 30/11/12, estuvimos practicando casos prácticos para el próximo ejercicio . Nos repartimos los roles a realizar durante la actividad y ademas, realizamos una especia de resumen con los conceptos y aspectos básicos a tener en cuenta antes de la prueba.

    ResponderEliminar
  3. El pasado viernes 30/11/12, estuvimos practicando diferentes casos prácticos para el próximo ejercicio por grupos. Habían tres casos distintos, uno en el que la persona a la que le debíamos practicar el RCP era un adulto; otro caso en el que era un niño; y un último caso en el que el caso era de un bebé.

    En nuestro caso estuvimos practicando la situación del adulto en un principio, hasta que pudimos intercambiarnos los diferentes muñecos con otro grupo y practicar los otros dos casos.

    Estuvimos hablando de como sería más o menos el ejercicio que vamos a realizar el día 14 de Diciembre, y creo que a falta de practicar para estar más seguras de aquello que hacemos, nos han quedado claros los conceptos que debemos tener en cuenta y los pasos a seguir.

    En nuestro grupo nos hemos repartido unos roles para realizar cada una, aunque todas tenemos claros los pasos que deberíamos seguir por si el día de mañana nos viésemos en una situación similar.

    ResponderEliminar
  4. grupo: salvavidas

    En la ultima clase lo que hicimos fue comentar como se iba a plantear el examen de esta semana que mas que un examen se considerara un ejercicio y se puntuara como tal. se resolvieron algunas dudas que teníamos de como tendríamos que realizar el ejercicio y de que clase de preguntas nos podría hacer durante el ejercicio para prepararnos el temario.

    El grupo se dedico a ensayar diferentes supuestos prácticos que podrían salir en el ejercicio, además de esto nos repartimos los roles que haremos cada una el día del ejercicio para que salga de un modo más coordinado.

    ResponderEliminar
  5. En esta clase estuvimos practicando para el examen con diferentes casos prácticos y aclarando las dudas que iban surgiendo. En la última parte de la clase nos explicó las técnicas a aplicar en casos de atragantamiento.

    ResponderEliminar
  6. En la última clase comentamos el porqué del cambio de status de la prueba teórico-práctica, de examen a trabajo con nota de cara al trimestre.

    Después de las aclaraciones nos hemos puesto manos a la obra a realizar prácticas grupales con los 3 casos que nos ha propuesto Jorge. Uno para lactantes, uno para niños y otro para adultos. Nos llamó mucho la atención lo difícil que fue organizarnos, incluso en una situación simulada sin peligro real, pero es algo que después de practicar teníamos mucho mas claro. Jorge fue pasando por los grupos y aclarando algunas dudas.

    Después hablamos brevemente de la desobstrucción de las vías aéreas, que es un poco asqueroso pero sencillo.

    Y no nos dio tiempo a mas.

    ResponderEliminar
  7. Gloria Monteagudo, Ainhoa Medié, Carla Sifres, Mónica Escrivá

    Al comenzar la clase, hemos aclarado el tema de cómo se iba a plantear el examen ya que al final se va a considerar como una actividad más.

    Después nos distribuimos por la clase en grupos y practicamos diferentes casos (situación un lactante, niño y adulto) para el examen. Cada grupo disponía de un muñeco para poder realizar bien la práctica y así resolver todas las dudas antes de que la actividad sea evaluada.
    Para acabar la clase conocimos las técnicas que debemos aplicar en caso de atragantamiento.

    ResponderEliminar
  8. 2A. GRUPO: LAS CHICAS DE LA CRUZ ROJA

    El pasado 30/11/2012, la clase fué práctica. Se nos planteó por grupos unos posibles casos en los que teníamos que aplicar nuestros conocimientos previos sobre la RCP a un bebé,niño y persona adulta, alternando los casos para así poder practicar en cada uno de ellos y saber cómo actuar en la prueva que realizaremos, para ello, también asignamos a cada una de los componentes que forman parte de mi grupo, el papel que tenía que defender en determinada situación,para evitar actuar ejerciendo el mismo rol o quedarse bloqueada sin saber cuál es su función.

    ResponderEliminar