HOLA CHIC@S,
LA SEMANA QUE VIENE TENDREMOS EL EJERCICIO POR GRUPOS. PARA PODER AYUDAROS, SI LOS DESEÁIS, ABRO ESTE FORO INDIVIDUAL / GRUPAL / LIBRE, PARA QUE ANOTÉIS VUESTRAS DUDAS Y PODAMOS RESOLVERLAS ENTRE TODAS, JULI Y YO.
ÁNIMO CON LA SEMANA. UN SALUDO.
En el caso de que en el caso práctico debamos hacer una RCP y elijamos hacer las 100 prensiones por minuto, ¿es preciso estar el minuto entero o el que controla la hora puede decir "cómo ya ha pasado un minuto, comprobamos si respira" a los pocos segundos?
ResponderEliminarNo puedo ayudarte, es respuesta del profesor jajaaj
EliminarYO OS INDICARÉ CUANDO DEBÉIS PARAR.
EliminarUN SALUDO.
de acuerda, gracias por tu ayuda
EliminarHola, tengo una duda, haber si alguien puede contestar.
ResponderEliminarEstamos reanimando a una persona cuando nos damos cuenta que la persona empieza a respirar pero no responde ni a los estímulos dolorosos, ni a nuestras indicaciones, ni a nada.
Que hacemos? lo colocamos en posición lateral de seguridad y esperamos a los servicios de urgencia o hacemos algo mas?
SI ES ASÍ, OS LO DIRÉ Y HACÉIS LO QUE CONSIDERÉIS OPORTUNO, QUE EN ESE CASO SERÍA VALORACIÓN SECUNDARIA Y PLS.
EliminarMuy buena pregunta Zoe, no me la había planteado!
EliminarUna duda:En niños de 0-1, para realizar la RCP empezamos con 5 ventilaciones y después seguimos con ciclos de 30 compresiones y 2 ventilaciones.
ResponderEliminarEn niños de 1-8 años empezamos con 15 compresiones y 2 ventilaciones.
en adultos empezamos con 30 compresiones y dos ventilaciones.
Por favor me podéis decir si esto es correcto, o estoy confundida.
hola estas confundida,en adultos muy bien, en niños de 1 a 8 son 5 insuflaciones de rescate y despues 30-2 en bebes si que son las cinco insuflaciones y 15-2
ResponderEliminarBuena aclaración.
EliminarGracias Melanie, a ver si ya me aclaro:
ResponderEliminarEn bebes de 0-1, 5 insuflaciones de rescate y continuamos con 15-2.
En niños de 1-8 años, 5 insuflaciones de rescate y después 30-2.
En adultos primero 30 insuflaciones y 2 ventilaciones.
a ver si ahora lo he pillado.
Gracias.
30 insuflaciones a un adulto? querrás decir compresiones no?
Eliminarmuy bien jejejeje de nada =)
ResponderEliminarOtra duda: Los pasos de la valoración primaria son los siguientes:
ResponderEliminar-evaluar la conciencia
-evaluar si respira
-evaluar si tiene pulso
después pasamos la la valoración secundaria:
ENTREVISTA OPUMA
una vez realizadas las dos valoraciones,ponemos al herido en posición de espera/traslado y ¿lo único que nos queda es esperara a los servicios médicos? o tenemos que hacer alguna cosa más.
Gracias por la ayuda.
después de la valoración inicial del paciente evaluar nivel de consciencia, respiración y signos de circulación si ves que no responde lo que tienes que hacer es rapidamente la rcp. si no la victima se te muere!
ResponderEliminar